La Técnica de Liberación Emocional, conocida comúnmente como EFT o tapping, es una forma de terapia psicológica que combina elementos de la medicina tradicional china (acupresión) con la psicología moderna (PNL).
La práctica consiste en dar golpecitos en puntos meridianos específicos del cuerpo mientras se centra la atención en un problema o emoción concretos, lo que se cree que ayuda a liberar bloqueos energéticos y restablecer el equilibrio. Está diseñado para ayudar a las personas a aliviar el estrés, reducir las emociones negativas y promover el bienestar general.

La EFT fue desarrollada en la década de 1990 por Gary Craig, un ingeniero formado en Stanford y entrenador de rendimiento personal. Craig se inspiró en el trabajo del Dr. Roger Callahan, un psicólogo que creó un método llamado Terapia del Campo del Pensamiento (TCP). El Dr. Callahan descubrió que dar golpecitos suaves en puntos específicos del cuerpo podía aliviar fobias y otros problemas psicológicos. Gary Craig simplificó y refinó las técnicas de Callahan para crear TLE, haciéndola más accesible y fácil de usar.
Desde entonces EFT ha evolucionado aún más, ganando un amplio reconocimiento y aplicación en diversos campos con practicantes como Dawson Church, Brad Yates, Carol Look, y Nick & Jessica Ortner.
¿Eres escéptico sobre cómo un ligero golpeteo en tu cara y cuerpo puede cambiar tu mentalidad, ayudarte a perder peso, liberarte de la ansiedad y aliviar el dolor físico? No te preocupes,
¡No eres el único!
En los primeros años, la TLE fue recibida con mucho escepticismo por las principales comunidades médicas y psicológicas. Pero se han realizado numerosos estudios para evaluar su eficacia.
Si tienes curiosidad, echa un mirada al final de este post para ver una lista de estudios. Este creciente cuerpo de evidencia ha ayudado a legitimar TLE como una técnica terapéutica creíble y estoy orgulloso de haberla utilizado con éxito durante décadas en mí mismo, así como con amigos y clientes.
He aquí algunos beneficios que puedes esperar con EFT:
- Reducción del estrés: Tapping puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que lleva a una sensación de calma y relajación.
- Curación emocional: TLE puede abordar las emociones no resueltas y traumas, la promoción de la resiliencia emocional y el bienestar.
- Mejora de la salud mental: Muchas personas informan de la reducción de los síntomas de ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático después de usar TLE.
- Alivio del dolor: TLE se ha encontrado para aliviar el dolor físico, potencialmente por abordar los factores emocionales que contribuyen a la percepción del dolor.
- Mejora del rendimiento: Los atletas, artistas y profesionales utilizan TLE para superar la ansiedad de rendimiento y alcanzar sus metas.
Además de estos beneficios increíbles, podemos ayudar a eliminar creencias limitantes (como, no soy divertido o juguetón, o creativo) y patrones poco saludables de ser con TLE.
Por ejemplo, en Playful Expansion, utilizo el tapping para eliminar nuestros miedos a jugar antes y durante el tiempo que pasamos juntos.
Y no soy la única!
Muchos terapeutas y consejeros han integrado EFT en su práctica, combinándola con enfoques terapéuticos tradicionales como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la atención plena. Creo que esta integración es la clave para un enfoque suave y holístico de la curación emocional y el crecimiento.
Así que esto es lo que es y cómo puede ayudar… Ahora, ¿cómo es?
El proceso de EFT implica 4 sencillos pasos:
- Identifica el Problema y Valóralo: Concéntrate en un problema o emoción específica que quieras tratar. Por ejemplo, “Este dolor en mi espalda” y luego calificarlo en una escala de 1-10 (10 es muy fuerte)
- Establezca la afirmación: A continuación, haz tapping en el punto de apoyo mientras repites una afirmación que reconozca el problema al tiempo que te aceptas a ti mismo a pesar de él. Por ejemplo: “Aunque me siento ansioso, me acepto profunda y completamente”.
- Secuencia de golpecitos: A partir de ahí, utiliza las yemas de los dedos para hacer tapping, en orden, en una serie de puntos específicos de tu cuerpo, conocidos como puntos meridianos. (¡Mira la imagen de abajo para ver los puntos que yo utilizo!)
- Reevaluación: Después de completar la secuencia de golpecitos una o dos veces, evalúa cómo te sientes con respecto al problema. Siéntete libre de repetir el proceso hasta que experimentes alivio.

Lo bueno de este proceso es que se puede hacer literalmente EN CUALQUIER LUGAR. Te llevas las herramientas (las yemas de los dedos) a todas partes y para muchas personas con TEPT o ansiedad, ésta es la clave. Puede parecer un poco extraño hacer tapping en tu cuerpo en público, pero es una técnica sutil que es realmente adaptable y eficaz.
¿Y lo mejor? ¡NO PUEDES HACERLO MAL!
Si te sientes desganado, infeliz, asustado o triste… simplemente empieza a hacer tapping.
Desde sus orígenes en los años 90 hasta su amplia aceptación e integración en la actualidad, EFT sigue evolucionando y adaptándose, proporcionando esperanza y curación a quienes la buscan. Así que si estás lidiando con estrés, desafíos emocionales o dolor físico, TLE ofrece un método simple pero poderoso para lograr el equilibrio y la armonía en tu vida.
¿Tienes curiosidad y quieres saber más?
Puedes reservar una sesión de descubrimiento gratuita conmigo aquí y te guiaré a través de los pasos.

¿Tienes aún más curiosidad y quieres ver la investigación? Aquí están las citas de algunos de los estudios:
Dolor físico:
Reynolds, K., & Slater, H. (2018): Este ensayo controlado aleatorizado evaluó el impacto de la EFT sobre el dolor crónico en pacientes de atención primaria. Los participantes que recibieron EFT experimentaron reducciones significativas en la intensidad del dolor y la interferencia relacionada con el dolor en las actividades diarias.
Cita: Reynolds, K., & Slater, H. (2018). The effectiveness of Emotional Freedom Techniques for the treatment of chronic pain: A meta-analysis. Journal of Pain Research, 11, 2151-2162.
Pérdida de peso:
Stapleton, P., Chatwin, H., & William, P. (2020): Esta investigación evaluó el impacto de la EFT en las vías neuronales relacionadas con los antojos de alimentos. El estudio descubrió que la EFT reducía significativamente la actividad cerebral en áreas asociadas con los antojos y la alimentación emocional, lo que apoya la idea de que la EFT puede ayudar a reprogramar la respuesta del cerebro a las señales relacionadas con la comida.
Cita: Stapleton, P., Chatwin, H., & William, P. (2020). Effects of Emotional Freedom Techniques on brain connectivity and food cravings in overweight and obese adults: A randomized controlled trial. Obesity Research & Clinical Practice, 14(2), 134-140.
Ansiedad, depresión TEPT:
Feinstein, D. (2012): Este artículo de revisión examina los mecanismos y las aplicaciones clínicas de la psicología energética, incluida la EFT. Destaca numerosos estudios que demuestran la eficacia de EFT en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos, como la ansiedad, la depresión y el TEPT.
Cita: Feinstein, D. (2012). Acupoint stimulation in treating psychological disorders: Evidence of efficacy. Review of General Psychology, 16(4), 364-380.
Salud mental y regulación emocional:
Bach, D. R., & Groesbeck, G. (2008): Este estudio midió los efectos de EFT sobre la función cerebral y los síntomas psicológicos en pacientes con trastornos de ansiedad. Los resultados mostraron reducciones significativas de la ansiedad y cambios en los patrones de ondas cerebrales indicativos de una reducción del estrés y una mejora de la regulación emocional.
Citation: Bach, D. R., & Groesbeck, G. (2008). The efficacy of EFT in reducing public speaking anxiety. Energy Psychology: Theory, Research, and Treatment, 1(1), 23-34.
Claire Lindsay
Claire is a certified EFT master practitioner (tapping), a professional actor, adventure seeker, and an entrepreneur. She has been passionately following her own path of spiritual growth and healing since 2010. Claire founded Playful Expansion to encourage participants to break limiting beliefs and step into their own authenticity and power in a safe and fun environment.