
¿Cómo sería?
En Playful Expansion, los ejercicios principales son sencillos juegos de improvisación que se realizan en grupos de 2 a 20 personas. Conectamos, experimentamos y nos reímos.
Si esto ya te está haciendo sudar de ansiedad, no te preocupes, ¡sin duda estás en el lugar adecuado!
La primera prioridad es crear un espacio seguro.
Aprendí esto en mis clases de teatro en el instituto (¡un saludo a BCSS!) y esta fue la razón por la que pude explorar impulsos, ser tonta y probar cosas nuevas porque la regla de cada clase era simple:
Ríete CON los demás, pero nunca DE ellos.
Todos sabemos que la diferencia radica en la intención y el impacto de la risa.
Por ejemplo, reírse CON alguien se vería como gente bromeando y compartiendo una carcajada sobre una situación graciosa que todos encuentran divertida. Esto fomenta un sentimiento de camaradería y disfrute mutuo de forma positiva e inclusiva.
¡Qué divertido!

Por otro lado, reírse de alguien es hacer bromas a costa de su aspecto, sus habilidades o sus errores de forma que se sienta señalado o ridiculizado. Esa horrible risa se dirige a alguien de forma hiriente o burlona y provoca sentimientos de vergüenza, humillación o incomodidad en la persona de la que se ríe.
Qué asco.

Por eso, al principio de cada clase de Playful Expansion sentamos las bases de la seguridad con una breve meditación, un acuerdo de seguridad y un sencillo ejercicio de conexión.
De este modo, creamos un espacio abierto y sin prejuicios. Sabiendo que “todos estamos juntos en esto” para aprender, crecer y experimentar.
A partir de ahí aprendemos a decir “sí y” (¡más sobre esto en el futuro!) a las sugerencias de los demás, creando un entorno de aceptación y experimentación.
También acordamos celebrar y animar cada propuesta creativa. En resumen, creamos juntos un espacio de pertenencia.
Después, ¡Jugamos!
Durante cada breve juego físico, te animo a encontrar tu chispa creativa (que es una faceta de tu autenticidad) y a expresarte sabiendo que siempre serás aceptado y animado a ir más lejos.
Así que esto reúne los dos factores tan importantes de los que aprendimos en mi anterior post: pertenencia y autenticidad.
A través de estos juegos, nos damos cuenta de dónde están nuestros límites o desafíos; dónde nos sentimos un poco incómodos o bloqueados. Y a través de esta toma de conciencia y de la valentía necesaria para superarlo (o para aceptarlo completamente tal y como es, sin necesidad de cambiar) podemos cambiar sutilmente los patrones de supresión, autojuicio y negación.
Con más de estas prácticas, pronto tendrás la confianza para escuchar tu voz interior y saber cuándo te sientes seguro para expandirte o cuándo necesitas más tiempo para ajustarte. Este conocimiento interior te capacitará para asumir más riesgos en tu vida diaria y también, para amar y aceptar cuando “no” es suficiente.
Al jugar con la autenticidad en un espacio seguro y alentador, no sólo podemos reconocer dónde hemos estado reteniendo el “no”.
Al jugar con autenticidad en un espacio seguro y alentador, no sólo podemos reconocer dónde nos hemos estado reprimiendo, sino que podemos sanar esos patrones de supresión.

Te reto a que salgas de tu zona de confort y utilices tu voz y tu cuerpo de formas que no harías en tu vida cotidiana. Todo el mundo se sentirá un poco tonto, ¡y de eso se trata! Cuando nos sentimos lo suficientemente seguros como para bajar la guardia y dejarnos llevar por nuestros impulsos, podemos explotar nuestra creatividad innata y descubrir más de nuestro auténtico yo.
- Estimula nuestra imaginación
- Estimula nuestro pensamiento crítico
- Refuerza la memoria
- Nos ayuda a procesar miedos y emociones
- Nos involucra con los demás
- Nos permite ser creativos
Este es tu sitio. Tus ideas merecen ser escuchadas.
Tú importas.
Claire Lindsay
Claire is a certified EFT master practitioner (tapping), a professional actor, adventure seeker, and an entrepreneur. She has been passionately following her own path of spiritual growth and healing since 2010. Claire founded Playful Expansion to encourage participants to break limiting beliefs and step into their own authenticity and power in a safe and fun environment.